¿Qué es sistema internacional?

Sistema Internacional (SI)

El Sistema Internacional de Unidades (SI), también conocido como el sistema métrico, es el sistema de unidades más ampliamente utilizado en el mundo, tanto en la ciencia como en el comercio. Es la forma moderna del Sistema Métrico original y se basa en siete unidades básicas bien definidas.

Unidades Base:

El SI se fundamenta en siete unidades base, a partir de las cuales se derivan todas las demás unidades:

Unidades Derivadas:

Las unidades derivadas se forman combinando las unidades base utilizando relaciones algebraicas. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Velocidad: metro por segundo (m/s)
  • Área: metro cuadrado (m²)
  • Volumen: metro cúbico (m³)
  • Fuerza: Newton (N), derivado de kg⋅m/s²
  • Energía: Julio (J), derivado de kg⋅m²/s²
  • Presión: Pascal (Pa), derivado de kg/(m⋅s²)

Prefijos:

El SI utiliza un conjunto de prefijos para indicar múltiplos y submúltiplos de las unidades base. Estos prefijos permiten expresar cantidades muy grandes o muy pequeñas de manera más conveniente. Algunos ejemplos son:

  • kilo (k): 10³ (mil)
  • mega (M): 10⁶ (millón)
  • giga (G): 10⁹ (mil millones)
  • mili (m): 10⁻³ (milésima)
  • micro (µ): 10⁻⁶ (millonésima)
  • nano (n): 10⁻⁹ (milmillonésima)

Ventajas del SI:

  • Universalidad: Aceptado en la mayoría de los países del mundo.
  • Coherencia: Las unidades derivadas se derivan de las unidades base mediante relaciones simples.
  • Escalabilidad: Los prefijos permiten expresar una amplia gama de magnitudes.
  • Facilidad de uso: Facilita los cálculos y las conversiones.

El mantenimiento del SI es responsabilidad de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM), una organización intergubernamental.